la esfinge

La Esfinge es un ser mitológico famoso por hablar con enigmas, poner acertijos y comerse vivos a los que desconocen las respuestas. Tened cuidado.

Los aventureros acabáis de llegar a los pies… perdón, a las garras de la Esfinge. ¿Pensabais que su cuerpo de león estaba hecho de piedra? Estáis muy equivocados. Está viva. Al acercaros, la esfinge resopla antes de hablar: (pulsa en la imagen inferior para ir pasando los párrafos)

»Viajeros, ¿En cuál de las cinco edades nos encontramos: Prehistoria, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna o Edad Contemporánea?
(pulsa en la ilustración para que siga hablando)

»Muy bien. ¿Y qué deseáis saber de esta pobre y cansada esfinge?
(pulsa en la ilustración para que siga hablando)

»¿Sólo eso?
(pulsa en la ilustración para que siga hablando)

»¿De verdad que no sabéis lo que ocurre en la pirámide? Es muy sencillo. Pero antes decidme, ¿la pirámide es una figura plana o un cuerpo geométrico con volumen?
(pulsa en la ilustración para que siga hablando)

»Bien, veo que estáis preparados. Lo que ocurre en la pirámide es bien sencillo. La Geometría que estudia la forma de todos los cuerpos geométricos tiene que ser exacta, no vale que sea aproximada. Y la pirámide del faraón está mal hecha. ¿Cómo tendrían que ser sus aristas? ¿Líneas curvas o rectas?
(pulsa en la ilustración para que siga hablando)

»¿Y sus caras qué polígonos serán?
(pulsa en la ilustración para que siga hablando)

Entonces os diré que una de sus aristas se ha doblado, desplazando al vértice superior. ¡Todo el poder de la geometría se guarda en los vértices! Y la punta de la pirámide se ha estropeado. Tenéis que arreglarla antes de que sea demasiado tarde. Si la geometría se estropea, después se estropeará el cálculo y la aritmética, y los números irán para atrás y tras el seis vendrá el cinco. Contar será un verdadero lío y sumar se hará imposible. Las tablas de multiplicar se convertirán en lasaña. Subid hasta la punta de la pirámide y arreglad su vértice superior. Pero tened cuidado con las momias.